UN TRAYECTO HISTóRICO ENTRE RUPTURAS Y RENACIMIENTOS

Un trayecto histórico entre rupturas y renacimientos

Un trayecto histórico entre rupturas y renacimientos

Blog Article

La minifalda, que apareció con fuerza en los 60, fue más que un simple elemento de vestuario. Representó audacia, empoderamiento femenino y un reflejo claro de los cambios culturales. Su evolución es un relato fascinante de la intersección entre moda, política y feminismo. La década de 1960 marcó un punto de inflexión en la historia de la moda. En un clima de cambio, música pop y rebeldía juvenil, apareció la minifalda. A pesar de disputas sobre su creadora, Mary Quant es vista como la responsable de su fama gracias a su tienda "Bazaar" en Carnaby Street. Esa falda corta, con dobladillo por encima de la rodilla, fue una bofetada al conservadurismo tras la guerra. Fue emblema de juventud vibrante, libertad sexual y poder femenino. Su adopción global, desde Londres a otras ciudades, rompió normas y encendió la polémica.


Los 70 y 80: décadas para destacar y expresarte


La década de 1970 trajo consigo una diversificación de estilos en la moda, y la minifalda no fue la excepción. La minifalda continuó su camino, aunque junto a faldas más largas y pantalones campana. Se vinculó al movimiento disco, con tejidos de denim, cuero y acabados brillantes. En los 80, la minifalda renació gracias al pop, MTV y los íconos del momento. Las minifaldas se volvieron más ceñidas, en tonos vibrantes y con toques llamativos como medias de red y tacones. Los 90 llegaron con una corriente minimalista en el mundo de la moda. Se impuso el minimalismo en las minifaldas: cortes simples, tonos básicos y tejidos lisos. Sin embargo, también surgió una contracorriente con la estética grunge, donde la minifalda de cuadros o de estilo más desgastado se combinaba con botas militares y camisetas holgadas, representando una actitud más rebelde y desenfadada. La minifalda siguió presente en los 2000, con influencias de la cultura pop y cortes más bajos. En la actualidad, la minifalda se ha adaptado a nuevos estilos y tendencias. Ya no se la asocia únicamente con la rebeldía o la juventud, sino que se ha convertido en una prenda escort sensual versátil que puede ser elegante, casual, deportiva o incluso parte de un look de oficina renovado. De mezclilla, plisadas, de cuero o con estampados llamativos, la minifalda sigue viva. Su popularidad se mantiene gracias a su capacidad de adaptarse a diferentes ocasiones y estilos personales.

Report this page